MAJADITO CRUCEÑO

                        MAJADITO CAMBA

Es el plato estrella de Santa Cruz, donde realmente nace es aqui en santa cruz y donde lo prepara el mejor  majadito cruceño

viajar | Viajando en carro

Historia del plato

Majadito significa “golpeado o majado” cosa que se hace con las carnes antes de hacer el majau en un tacú o mortero de madera. Es un plato tradicional de Beni que data época de la conquista de los españoles a territorio boliviano. Tiene influencia de la paella española. Con la llegada de los españoles, se introdujo el ganado vacuno, cuya carne e interiores como la panza y los intestinos formaron un importante ingrediente para este plato.

INGREDIENTES

  • 1 kg. de charque (carne de res deshidratada con sal).
  • 2 tazas de arroz
  • 6 tazas de agua
  • 1 cebolla picada
  • 3 dientes de ajo molido
  • 2 cucharadas de urucú
  • 3 plátanos de freír
  • 6 huevos
  • Aceite, cantidad necesaria
  • 1 cola de cebolla verde picada (cebollín)
  • Sal y pimienta

PREPARACION DEL MAJADITO Cruceño

  1. hacer cocer el arroz normalmente 1 tasa con 3 de agua.
  2. mientras tanto lavar el charque varias aguas hasta que  reduzca la sal, luego poner a hervir la carne de charque unos 10 a 15 minutos,
  3. Luego cortar  o desmenuzar  bien fino
  4. freírla en una sartén con aceite caliente, hasta que se dore,  En una sartén aparte, freír la cebolla, el cebollín, el pimiento morrón y el colorante rojo,
  5. Cuando todo esté cocido, mezclar el arroz con la carne y las cebollas cebollines morron.
  6. A Freír los huevos (estrellados), después freír los plátanos y listo a servir el arroz, con verduras y charque, con un huevo estrellado y dos lonjas de plátano frito.
  7. Si gusta puede agregar carne de pato picada.

Comentarios

Entradas populares